LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Integrantes del Movimiento reclamo Ciudadano, presentaron a la comunidad de Nanchital el anteproyecto carretero que va desde la ex caseta de Cobro de la Ciudad de Coatzacoalcos hasta la altura de Nuevo Teapa, sobre la costera del Golfo,
acciones que tendrían un costo de 900 millones de pesos.
David Hernández Temoltzin, dirigente del Movimiento Nacional Reclamo Ciudadano, efectuó la presentación de la maqueta del anteproyecto en la planta baja del palacio municipal de Nanchital, donde los ciudadanos vieron con buenos ojos la propuesta que será llevada al gobierno de la República, así como a las cámaras de diputados y senadores.
La ciudadanía, signó las hojas de solicitud para que sean invertidos el .00000000048 por ciento de los 7.7 billones de pesos que tiene destinado el Gobierno federal para la construcción de Obras Sociales en toda la República Mexicana durante el periodo 2014-2018.
Hernández Temotzin, expuso que se trata de un anteproyecto viable para los 12 municipios del Sur veracruzano, que incluyen 12.942 kilómetros de longitud de carretera nueva, mismo que incluye la construcción de un nuevo puente de 4 carriles , paralelo al puente Coatzacoalcos 1, por donde podrían circular unidades de carga pesada y pasaje, por lo que se contempla una vialidad de 6 carriles, hasta Nuevo Teapa.
“La construcción de un nuevo puente de 4 carriles y moderno como el que se muestra en la maqueta, tiene un costo de 900 millones de pesos, ya incluyendo el costo de los estudios paramétricos de topografía y mecánica de suelo, que son 50 millones de pesos”, abundó.
Dijo, que la ampliación del tramo carretero a 12.18 kilómetros, tiene un costo de 245 millones de pesos, llevándose esta ampliación 1 año de construcción, “por lo tanto, la ampliación de este tramo carretero es de mil 145 millones de pesos, lo que representa el 25 por ciento de lo que se ha gastado en la construcción inconclusa del túnel sumergido o el 82 por ciento de lo que se ha gastado en la supuesta reparación del puente Coatzacoalcos 1”.
Será dentro del próximo mes cuando se lleve a la ciudad de México todas las firmas recaudadas para efectuar esta petición al gobierno federal, por lo que en l Planta baja del palacio municipal de Nanchital se podrá ser partícipe de esta solicitud nacional.