- Se localizan en Puerto Esmeralda, Ciudad Olmeca y Villas San Martín señala el Infonavit. El director Octavio Romero Oropeza calificó como desalmadas a las empresas que construyeron casas sin servicios, como Casas GEO y Grupo Roma.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
En las colonias Cd. Olmeca, Villas San Martín y Puerto Esmeralda hay al menos 4 mil 452 viviendas “emproblemadas”, reveló el director del Infonavit Octavio Romero Oropeza.
En su reciente visita, informó que recorrió estos fraccionamientos del puerto sureño, en donde está cantidad de inmuebles de encuentran en cartera vencida, esperando aún ser evaluadas pues sus dificultades pueden ir desde situaciones legales, financieras y de habitabilidad.
En el caso de Ciudad Olmeca, hay 3 mil 092 créditos de esta cifra, mil 96 en cartera vencida.
En Villas San Martín existen 7 mil 571 créditos, 4 mil 848 vigentes y 2 mil 723 vencidos.
Mientras que en Puerto Esmeralda 2 mil 056 créditos , mil 423 vigentes y 633 en cartera vencida.
Octavio Romero Oropeza, señaló que este programa busca sanear la cartera vecina del Infonavit, reduciendo la morosidad y con ello concretar la construcción, rehabilitación y renta de inmuebles.
Acompañado de la delegada del Infonavit en Veracruz, Anilu Ingram, quien precisó las cifras de estos tres fraccionamientos.
Por su parte la directora de Obras Públicas del ayuntamiento de Coatzacoalcos Patricia Islas Sister, reconoció que las quejas las están recibiendo como primera instancia, pero es consecuencia de una mala planeación de los fraccionamientos, por parte de empresas “Vivienderas” que heredaron problemas desde recolección de basura hasta de drenaje.
Incluso el director del Infonavit, señaló el problema de drenaje en la calle Francisco Mata Aguilar de Puerto Esmeralda, donde Casas GEO no planeó el desasolve del drenaje, pues se conectaron a canales pluviales, es decir, construidos para agua de lluvia y no residual, contaminación que va a parar a playa y el mar.
En tanto el director del Infonavit insistió en que la situación es complicada, pues empresas corruptas se encargaron de construir con la aprobación de las autoridades del pasado.
Calificó como empresas “desalmadas” a quienes construyeron viviendas en Puerto Esmeralda donde se han caído tres escaleras en diferentes edificios del fraccionamiento.
En todo el país hay más de 850 mil viviendas “emproblemadas”, en cartera vencida, abandonadas, invadidas o destruidas.