Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El 31 de julio vence el plazo para que los concesionarios del transporte público realicen el trámite del empadronamiento vehicular, por lo que de no efectuarlo, la autoridad iniciará la aplicación de multas o cancelación de concesiones, expuso el presidente de la Coalición de Taxistas, Antonio Cortés.
Opinó que esta medida de empadronar las unidades permite que haya mayor seguridad, pues se elaborará una base de datos confiable, sin embargo el problema al que se han enfrentado los concesionarios es el pago del trámite porque hay quienes tienen de dos a tres vehículos en el servicio de alquiler.
Señaló que por falta de placas algunos no pueden empadronarse y en otros casos existe resistencia por parte de los concesionarios para realizar el reordenamiento al considerar que el costo por vehículo es elevado, aunque paulatinamente han ido comprendiendo y acudiendo a realizar este trámite, que de no hacerlo tendrá sus consecuencias como las sanciones o en el mayor de los casos la cancelación de las concesiones.
Estimó que es importante que todas las unidades del servicio de alquiler estén en orden y por tanto sus choferes tener siempre a la mano licencia, tarjeta de circulación, seguro, entre otros documentos que garantizan la seguridad del conductor y del usuario.
El presidente de la coalición señaló que hoy en día la situación para los trabajadores del volante es complicada “hay escasez de trabajado sobre todo ahora en el periodo vacacional, aunado a esto gente desempleada, en los sitios de taxis las filas son largas porque la gente no solicita el servicio y prefiere caminar y ahorrarse el poco dinero que tiene o en el último de los casos regatean el servicio al conductor, es por ello que las ganancias son pocas”.