16 de Julio de 2025

Llega Café Café al octavo Picofest

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital

Confirmada la participación del grupo de jaraneros Café Café, en la octava edición del festival Artístico - cultural Picofest 2014,  quienes también conformarán la octava muestra de son jarocho que se realiza año con año en tierras nanchitecas.

 

Será el próximo 23 de Agosto, a partir de las 7 de la noche en el parque Juárez, donde el grupo Café Café realice su presentación para dar muestra de su talento al tocar la música sonera, característica de esta región veracruzana.

El 7 de noviembre de 2011, nace la idea de formar una nueva agrupación de son jarocho, con la finalidad de compartir lo que conocemos de la fiesta llamada fandango. "La inquietud de llevar nuestra música a lugares diferentes con ideas frescas dentro de la misma tradición nos hizo consolidarnos como agrupación para poder trabajar juntos en base a nuestra experiencia", dijo Bhaudel Salazar Rueda, integrante de la agrupación.

El grupo ha ido evolucionando poco a poco, compartiendo sus conocimientos a través de talleres que se han impartido en los municipios de Cosoleacaque y Chinameca, estos talleres llevan el mismo nombre del grupo trabajando colectivamente, organizando fandangos dentro de las comunidades de dichos municipios.

Café Café fomenta la creación de cuartillas, quintillas, sextillas y décimas para incluir esta nueva versada a los sones de dominio popular, así también la creación de nuevas piezas musicales, las cuales conservan una estructura idónea para llegar a formar parte del repertorio jarocho.

"El nombre se obtiene a través de una investigación donde se recopiló información valiosa de la región, cuentan las personas mayores que en la zona sur entre los municipios Cosoleacaque y San Pedro Soteapan, pasando por Chinameca y Chacalapa abundaron los cultivos de café, producto importante para sus pobladores, quienes lo utilizaban para su venta y autoconsumo, al igual que el maíz, aunado esto al color moreno de la gente de esta región, nació la idea de llamar a la agrupación: Café Café. Con este nombre representamos nuestras raíces, de las cuales nos sentimos muy orgullosos", abundó.

 

La agrupación la conforman Bhaudel Salazar Rueda: Jaranero, percusionista, escritor, versador y bailador, Ángel Enrique Sosa Jácome: Violinista, jaranero y versador,  Jorge Luis Cruz Martínez: Jaranero, percusionista, versador y bailador, Ángel Manuel Laffónt Padua: Leonero, Daniel Jacob Rodríguez Hernández: Requintista, Mario Arturo Nava Padua: Bajista, Emilio Merodio Espinosa: Jaranero, percusionista.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO